Saltear al contenido principal

Mujeres y seguridad urbana

La alarma social ante las agresiones sexuales provoca movimientos que piden medidas de protección urbana para las mujeres. Son reivindicaciones que parten del concepto de urbanismo feminista. Hablamos de la relación entre mujeres y seguridad urbana en forma de cambios en las ciudades. Otras medidas puntuales y a corto plazo que ya se están aplicando son eficaces pero, paradójicamente, pueden hacer aumentar el miedo si no se combinan con acciones más amplias.
Leer más

El racismo es absurdo

Tenemos claro que el racismo es malo. La discriminación racial provoca diferencias y enfrentamientos que sólo benefician parcialmente a sus creadores. Pero es que, además de ser malo, el racismo es absurdo. No tiene sentido discriminar a las personas por raza porque las razas, tal como las concibe el racismo, no existen. Las razas son construcciones sociales que llevan siglos de retraso respecto de la biología.
Leer más

Legalizar la eutanasia

Hoy hace 20 años, murió Ramón Sampedro. Su testimonio provocó un intenso debate en torno a si había que legalizar la eutanasia, que todavía sigue porque la cuestión no se ha resuelto. En el fondo quien sufre el problema son las personas que la solicitan para ellas mismas, y sus familiares, que ven como el hecho de que la eutanasia sea ilegal entorpece la toma de decisiones.
Leer más

Bola de Dragón y la educación en valores

La serie Bola de Dragón ha marcado la infancia de toda una generación. Sus historias incorporan la educación en valores, que aparece repetidamente y, siempre, en segundo plano. Esto ha hecho que a menudo haya quedado enmascarada por la fantasía de sus tramas y las -no pocas- escenas de violencia. Este artículo pone la serie Bola de Dragón como ejemplo de educación en valores.
Leer más

Tensión política: Mantengamos la calma

Vivimos días de tensión política notable y algunas personas lo pueden vivir con dificultades. La incertidumbre sobre qué pasará en el futuro no ayuda a mantener la calma pero ahora es, precisamente, cuando más conviene hacerlo. Este artículo explica desde una perspectiva psicológica (y no política) cómo podemos hacer que la tensión política nos afecte menos.
Leer más
Volver arriba