Saltear al contenido principal

Cómo me puede ayudar un psicólogo

“Cómo me puede ayudar un psicólogo?” Muchas personas se lo preguntan cuando se plantean ir, o alguien les sugiere que deberían hacerlo. Veremos qué hay detrás de esta pregunta y como la respondemos. El psicólogo te puede ayudar si tienes un malestar que no sabes cómo resolver, pero también en caso de que, sin estar mal, quieras mejorar algo o descubrirse más a ti mismo/a.

Por qué te preguntas “Cómo me puede ayudar un psicólogo?”

Seguramente no te cuestionas cómo te puede ayudar un médico, o un mecánico. En cambio te habrás preguntado alguna vez “como me puede ayudar un psicólogo”. ¿Qué hay detrás de esta pregunta?

  • El mito (falso) de que ir al psicólogo es “ir a explicar tus problemas a un desconocido, y total, para eso ya están los amigos“. No hay duda de que los amigos nos pueden ayudar mucho en momentos de necesidad. Pero un psicólogo tiene una formación que le permite analizar las piezas de la vida de una persona (también de las que esta persona no es consciente), ver cómo se relacionan entre ellas para crear y/o mantener una determinada manera de verse a ella misma, a los demás y al mundo, analizar cómo interaccionan los pensamientos, las emociones y la conducta y utilizar el método científico para evaluar y tratar los aspectos que la persona quiere cambiar.
  • La creencia de que “no necesito un psicólogo porque no estoy loco: Si hay algo que nos provoca un malestar psicológico o emocional intenso o que nos dificulta la actividad diaria, un psicólogo nos puede ayudar. También lo puede hacer si creemos que las cosas nos van bien pero queremos conocernos más a nosotros mismos.
  • La dificultad de ver que tenemos un problema. Para explicarlo, utilizo un símil. Imagína a alguien que conduce desde hace 30 años. Y no sabe por qué, pero muchas veces tiene algún conductor detrás tocando el claxon y haciendo gestos. Un día un copiloto le avisa, diciéndole que pone el intermitente demasiado pronto, y esto confunde a los de detrás. Entonces esta persona piensa “Llevo 30 años conduciendo y, como siempre lo había hecho así, ni me había dado cuenta. Ahora entiendo porque los otros conductores se enfadan conmigo“. A veces es necesario que alguien, desde fuera, nos haga ver los problemas que tenemos y no vemos.

A pesar de todo, no es fácil mostrar nuestros pensamientos y nuestras acciones más íntimas a una persona a la que, de entrada no conocemos. Los beneficios se notan después de haberlo hecho. Por eso también se necesita valentía para ir al psicólogo.

Cómo me puede ayudar un psicólogo si necesito terapia

Cómo me puede ayudar un psicólogo si necesito terapia - Psicologia Flexible¿Alguna vez has explicado algo a una persona y has notado que se olvidaba del mundo y sólo estaba por ti? Que no te interrumpía, no te corregía, no se enfadaba con lo que decías, no te juzgaba ni te criticaba y no te decía que estabas equivocado/a? Que podías decir lo que quisieras sin miedo a ser rechazado/a? Escuchar activamente a una persona y aceptarla sin condiciones son algunas de las maneras como un psicólogo puede ayudar a su cliente o paciente. También existe la confidencialidad (el deber del profesional de mantener en secreto todo lo que le dicen en la consulta).

Además, explicar lo que te preocupa te ayuda a ponerle orden. A veces tenemos una nube de pensamientos, todos desordenados y mezclados. Y como, además, la mente no se calla, son difíciles de ordenar. Hablar en voz alta ayuda a deshacer los nudos. Después el psicólogo te puede responder a otra pregunta muy frecuente: “¿Por qué me ocurre todo esto?“.

Las relaciones con los demás y contigo mismo/a son una causa y una consecuencia de los pensamientos, las emociones y la conducta. Por lo tanto, cambiar la forma en que los pensamientos, las emociones y la conducta interaccionan entre ellos puede ayudar a mejorar la autoestima y las relaciones (con los demás y contigo mismo/a), a solucionar los problemas y a adaptarte mejor a las diferentes situaciones. Tanto si tienes un trastorno diagnosticado como si no.

Y ¿cuánto dura la terapia? Pues depende de la complejidad y de la evolución del problema, entre otras cosas. Con l@s pacientes que tengo yo la media es, aproximadamente, de 10 sesiones (aunque, en algunos casos, sólo han hecho falta 2). Lo que sí es importante es ir lo antes posible, porque cuanto más tiempo pasa desde que nos empezamos a sentir mal, más costará solucionarlo.

Cómo me puede ayudar un psicólogo si NO necesito terapia

No necesito terapia - Psicología FlexibleAunque no tengamos una preocupación importante o un malestar que nos impide vivir con normalidad, hay personas que se quieren conocer mejor a sí mismas: descubrir potencialidades que no saben que tienen, ver cómo pueden solucionar algunas molestias (como el estrés diario), o alcanzar un objetivo nuevo y diferente. En este caso el psicólogo también las puede ayudar.

Pero … ¿eso significa que todo el mundo tiene que ir al psicólogo? Para nada. Hay un punto intermedio entre el hecho de que todo el mundo tenga que ir, aunque no haya motivo, y el hecho de no ir cuando es oportuno, dejando así los problemas sin solucionar. Es muy difícil tener un funcionamiento óptimo al 100%, ser totalmente feliz y tener una relación excelente con todo el mundo. Tod@s tenemos dificultades, cosas que no acaban de funcionar, o pequeñas molestias de la vida diaria. Todos tenemos días de estar un poco más desanimados. En este caso no hay que ir al psicólogo porque son situaciones que forman parte de la normalidad.

Cuando sí es una buena idea ir al psicólogo es cuando vemos que un impedimento nos crea un malestar importante o nos dificulta las actividades normales de la vida diaria. O bien cuando, sin necesitar terapia, vemos que queremos mejorar algo y pensamos que un experto en el funcionamiento de la mente nos puede ayudar.

Recuerda que, como psicólogo, te puedo recibir en el despacho de Manresa o en el de Barcelona. También visito a domiciliopor Skype. Y siempre de manera flexible, para adaptarme a tus necesidades y hacer que le experiencia de ir a un profesional de la psicología sea lo más útil y personalizada posible.


¿Tienes alguna experiencia con un psicólogo? Explícalo en un comentario! Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus contactos.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Comenta...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba