Saltear al contenido principal

Aumenta el consumo de alcohol

En los últmos años se observa como aumenta el consumo de alcohol, sobre todo tras la pandemia de COVID19. Últimamente llegan más personas a mi consulta con problemas relacionados con la bebida. En este artículo quiero responder algunas de las preguntas más habituales alrededor del alcohol, y qué tratamiento se puede hacer cuando se bebe en exceso.
Leer más

Soporte psicológico a personas con COVID persistente

El COVID persistente son un conjunto de secuelas que tienen algunas personas que han pasado la enfermedad, y que siguen viendo limitada su calidad de vida meses después de haber recibido el alta. Sus síntomas más frecuentes son la fatiga severa y el aumento del riesgo de complicaciones en el corazón, los pulmones y el cerebro. El alargamiento de las consecuencias de la enfermedad tiene un impacto psicológico que puede requerir atención especializada.
Leer más

Reconocimiento psicológico

El Reconocimiento Psicológico es un servicio nuevo de Psicología Flexible. Puedes responder un test online de preguntas rápidas y obtener una explicación detallada y personalizada de los resultados, por correo electrónico o por Skype. Esta herramienta puede ayudar a descartar la posibilidad de tener algun problema de salud mental, de relaciones o de comportamiento.
Leer más

Ayuda psicológica en enfermedades respiratorias crónicas

Las enfermedades respiratorias crónicas afectan a una parte importante de la población. Las más frecuentes son el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la fibrosis quística, la apnea del sueño, el cáncer de pulmón y la fibrosis pulmonar. La dificultad para respirar y la limitación de la calidad de vida pueden afectar el estado de ánimo de los pacientes y de sus familiares. ¿Qué puede hacer el psicólogo en estos casos?
Leer más

Legalizar la eutanasia

Hoy hace 20 años, murió Ramón Sampedro. Su testimonio provocó un intenso debate en torno a si había que legalizar la eutanasia, que todavía sigue porque la cuestión no se ha resuelto. En el fondo quien sufre el problema son las personas que la solicitan para ellas mismas, y sus familiares, que ven como el hecho de que la eutanasia sea ilegal entorpece la toma de decisiones.
Leer más
Volver arriba