La ansiedad es un problema de salud de primer orden, que afecta a muchas personas. Sólo quien la padece sabe el malestar que provoca y cómo dificulta las actividades de la vida diaria. Cada persona vive la ansiedad a su manera; por tanto la ayuda que recibe también debe ser personalizada. En este artículo hablaremos de las diversas maneras de hacer un tratamiento de la ansiedad en Manresa.
Qué es la ansiedad
La ansiedad es la sensación que tenemos cuando pensamos en una situación como una amenaza. Como que podría pasar algo que nos hiciera daño o que podríamos recibir una mala noticia. Es una sensación desagradable, que se manifiesta con respiración acelerada, sudor frío y preocupación.
Aunque sea desagradable tiene una función evolutiva: sirve para mantener la atención en lo que nos asusta para cuando aparezca algún detalle que nos permita solucionarlo. Así dejará de representar una amenaza.
La ansiedad se debe diferenciar del miedo. El miedo es lo que tenemos cuando nos encontramos ante una situación de peligro (por ejemplo, cuando un perro nos ladra y nos enseña los dientes). La ansiedad suele ser más moderada y presentarse con amenazas futuras, como cuando esperamos una llamada en la que prevemos una mala noticia. También es importante distinguir entre la ansiedad como sensación (la preocupación) y como trastorno (el malestar intenso y la interferencia con la vida normal).
Los problemas de ansiedad no se deben minimizar. Las personas que tienen lo pasan mal, y aunque les digan “No te preocupes” o “Eres una exagerada” la sensación no desaparece. La ansiedad es real y las personas que la tienen deben poder pedir ayuda si lo necesitan.
Qué tipos de ansiedad hay
Todo el mundo ha tenido ansiedad en algún momento de su vida, pero eso no quiere decir que haya un trastorno. Cuando se tiene esa sensación de vez en cuando, sin más complicaciones, no hace falta ningún tratamiento. Cuando se convierte en trastorno puede tomar varias formas. Las repasamos a continuación:
Las fobias son intensas y ante estímulos concretos (animales, aviones, ver sangre, etc). Se despiertan cuando estamos ante este estímulo o cuando anticipamos que nos lo encontraremos. Provocan una reacción de evitación: intentamos escapar de la situación. Con la agorafobia esto ocurre en espacios públicos: centros comerciales, estaciones de tren, etc. La persona tiene miedo de no recibir ayuda si le pasa algo y por eso las evita. La fobia social se da cuando evitamos el contacto con otras personas por miedo a sentirnos humillados. Este trastorno afecta a las relaciones sociales.
Los ataques de pánico, también llamados crisis de ansiedad, son situaciones de angustia muy intensa con taquicardia, temblores, sensación de ahogo y miedo a morir o a tener un infarto. El ataque suele durar unos minutos. Cuando estas crisis son repetidas se habla de trastorno por crisis de ansiedad, y suele ir ligado a la agorafobia.
La ansiedad generalizada es un trastorno que dura meses o años, con un miedo moderado y persistente ante muchas cosas (el trabajo, una enfermedad, etc). Suele provocar tensión muscular, dificultad de concentración y fatiga. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es el miedo mantenido ante una situación para la que hay que hacer algo. Por ejemplo, en personas obsesionadas por la higiene, que se lavan las manos muchas veces cada hora.
El trastorno por estrés post-traumático se da en personas que han vivido (o han presenciado) una situación de peligro que amenazaba su vida o la de otra persona. Se manifiesta con negativa a hablar del tema, asustarse fácilmente o perder interés por las cosas. A veces lo tienen las mujeres que han sufrido una violación o personas que han estado en una guerra o que han vivido una catástrofe.
Consejos básicos para reducir la ansiedad
Hay una serie de consejos que siempre recomiendo en el tratamiento de la ansiedad en Manresa. Si este sufrimiento es leve o dura poco, son suficientes. Si hay un trastorno por el que se necesita un tratamiento específico, estas pautas complementan la intervención.
La respiración consciente consiste en respirar lenta y profundamente. Cogiendo el aire por la nariz, reteniéndolo unos segundos y expulsándolo también por la nariz. Concentrándose en la sensación del aire entrante (frío) y saliente (caliente). Pensar en esa sensación hace que no pensemos en lo que nos preocupa.
La relajación se practica con la persona tumbada o sentada en un sillón cómodo. Cerrando los ojos y respirando como en el ejercicio anterior. Llenando de aire primero la parte baja del vientre, luego la parte alta y, finalmente, los pulmones. Entonces hay que relajar cada una de las partes del cuerpo, de abajo hacia arriba: primero los pies, luego las piernas y los muslos, el abdomen, el tórax, las manos y brazos y, finalmente, el cuello y la cabeza. Pasamos unos minutos notando esta relajación y después nos empezamos a mover muy despacio para recuperar la actividad.
La distracción consiste en pensar en cualquier cosa que no sea lo que nos preocupa. El cerebro no puede tener dos pensamientos al mismo tiempo, ni puede estar en blanco. Por eso cuando no pensamos nada nos viene a la cabeza lo que nos preocupa. Pero cualquier nuevo pensamiento que tengamos echará el primero y lo sustituirá. Mientras nos concentremos en otra cosa (una playa, unas vacaciones, una canción, etc), no pensaremos en el problema.
Opciones de tratamiento de la ansiedad en Manresa
Con Psicología Flexible hago que el tratamiento de la ansiedad en Manresa se adapte a las circunstancias de cada persona. El usuario puede escoger el día, la hora y el lugar. También negociaremos el método. Por ejemplo se puede hacer en la consulta (en la Calle Alcalde Armengou, 58, entrada por C/ Girona). Hay un entorno sanitario que facilita el establecimiento de una relación de confianza.
También lo puedo hacer a domicilio. Si la persona no puede o no quiere salir a la calle, yo voy a su casa o donde necesite. Así se ahorra desplazamientos y salas de espera, y se encuentra en un entorno conocido. ¿Otras maneras de tratar la ansiedad desde Manresa? Con una excursión, con una comida… Lo importante es que la experiencia de ir al psicólogo sea positiva, útil y agradable. Sin las rigideces habituales.
Igualmente podemos hacer el tratamiento de la ansiedad en Manresa vía online: por Skype o por email. Skype es el sistema de videoconferencia desde el ordenador. Es muy útil para personas que quieren mantener una cierta distancia, o disponen de poco tiempo. Además resulta económico. Y por email se garantiza la máxima privacidad y precio reducido. Y con otra ventaja añadida: Como envío la información personalizada en formato PDF, se la puede guardar y re-leer tantas veces como quiera.
¿Y de qué ventajas disfrutará con cualquiera de estas modalidades?
Podrá hacer una primera consulta consulta gratuita, de unos 30 minutos de duración, por Skype o por teléfono.
Haremos el mínimo necesario de sesiones. No tiene sentido ir al psicólogo durante meses sin ningún resultado. Si tiene suficiente con tres sesiones no hace falta hacer más.
Se ahorra la lista de espera y la masificación. Y la disponibilidad de horarios es muy amplia.
Los precios de las visitas para el tratamiento de la ansiedad en Manresa son variables, porque dependen de varias cosas: abonos, descuentos, actividades especiales, etc. Pero en general son éstos:
¡Muchas gracias por leer este artículo! Si quieres puedes dejar un comentario, y te responderé. Y si piensas que puede ser útil para alguien más, compártelo!
El mindfulness es una técnica de concentración plena en una actividad. Su uso se ha popularizado y ampliado en campos cada vez más diversos. Actualmente se considera una moda o una forma de terapia, según el punto de vista. Algunos estudios han probado su eficacia, por ejemplo, en la reducción del estrés. En este artículo hablamos del midfulness y sus aplicaciones.
El insomnio es la dificultad en conciliar el sueño, en dormir de forma continuada durante la noche o el hecho de despertarse más temprano de lo deseado por la mañana. Para poder hablar de insomnio debe durar varios días y provocar malestar o dificultades en la vida diaria. La mayoría de veces se debe a hábitos adquiridos. En este artículo se explican 8 maneras de combatir el insomnio sin tener que tomar ningún medicamento.
Explorando los buscadores (Google, Bing, Yahoo, etc) he encontrado que se hacen muchas búsquedas con la palabra clave "psicólogo gratis". Personas que necesitan ayuda psicológica buscan estos recurso. Son personas que no pueden -o, a veces, no quieren- gastar el dinero que cuesta un psicólogo. Algún conocido me ha preguntado si le puedo recomendar un profesional que no cobre. Pero hay que tener cuidado con las ofertas de psicólogo gratis. Puede que no sean psicólogos.