Saltear al contenido principal

Tratar la depresión para mejorar el estado de ánimo y recuperar la calidad de vida


Beneficios de tratar la depresión

Recuperarás el bienestar y la calidad de vida

Tendrás más ganas de hacer cosas y de compartirlas con otras personas.

Colverás a la normalidad cotidiana

Podrás afrontar las actividades con más energía y resolviendo los pequeños problemas de la vida diaria.

Mejorarás la relación contigo mismo/a y con los demás

Tendrás una imagen más positiva de ti mismo/a, de los otros y de todo lo que te rodea.

Recibirás herramientas y recursos

Para que si vuelven algunos síntomas leves de depresión lo puedas resolver por tu cuenta con las mismas técnicas.

Que síntomas tiene la depresión

  • Síntomas del estado de ánimo: Tristeza, irritabilidad, infelicidad, sensación de vacío, abatimiento o ansiedad. Algunas personas dicen que han dejado de tener sentimientos, positivos y negativos.
  • Síntomas motivacionales y de la conducta: Apatía (falta de ganas de hacer cosas), anhedonia (incapacidad para disfrutar de cosas que producían placer antes de la depresión, como las aficiones o los encuentros con amigos), enlentecimiento del habla y los movimientos, etc.
  • Síntomas del pensamiento: Disminución de la concentración, la atención y la memoria, pensamientos muy negativos sobre uno mismo y sobre el mundo, desesperanza por el futuro, sentimientos de culpabilidad, ganas de dejarlo todo. A veces también hay deseo de morir o de suicidarse.
  • Síntomas físicos: Insomnio o exceso de sueño, aumento o disminución del apetito y del peso, fatiga, dolor de cabeza, etc.
  • Síntomas sociales: Aislamiento, pérdida del interés por los demás, etc. A veces son los demás los que rechazan a la persona con depresión.

Cómo se puede tratar la depresión

La manera de tratar la depresión depende de cómo se manifiesta: cada persona vive los síntomas a su manera y necesita su tratamiento. Primero haremos una evaluación a fondo para analizar el problema y sus causas, y luego pondremos en práctica la terapia. El tratamiento puede consistir en aumentar la actividad del día a día, corregir pensamientos negativos, ayudar a resolver problemas, o una combinación de estas opciones.

La duración de este tratamiento es difícil de predecir, porque depende de cada persona y de cómo se ve afectada por lo que le ocurre. Algunos problemas se pueden resolver en siete u ocho sesiones, otros necesitarán más.

La depresión se vive de manera muy personal, y no todo el mundo tiene la misma facilidad para explicar cómo se siente. Por eso el tratamiento será personalizado, adaptado a tus necesidades, y con confidencialidad total para que te puedas expresar libremente.

Con Psicología Flexible podrás tratar la depresión con cualquiera de estas opciones

Opiniones de pacientes y usuarios

Mi divorcio se complicó y empecé a tener insomnio y ansiedad. Joan, de Psicologia Flexible, me enseñó a hacerme respetar delante de mi ex y me ayudó a dormir mejor y estar más tranquila. Es un profesional súper atento, implicado…

Esther (50 años)

Fué el primero que me dijo cosas de mi mismo que nunca nadie me había dicho antes. Por eso llevaba tanto tiempo sin saber qué me pasaba. Pero me lo dijo de la mejor manera posible y sin que me…

Pablo (22 años)

Un buen psicólogo. Sabe escuchar muy bien, te explica cuál es tu problema y te acompaña mientras lo solucionas. Además te puede venir a ver a casa si lo necesitas. He probado varios psicólogos y psicólogas sin que me ayudaran,…

Isabel (66 años)

Me escucha como nadie y me hace sentir muy bien tratada.

Yaiza (37 años)

Tengo agorafobia y depresión, y Joan me está ayudando a superarlo. Sé que podré volver a quedar con mis amigas y buscar trabajo.

Raquel (28 años)
Llamar al psicólogo de Manresa y BarcelonaWhatsApp al psicólogo de Manresa y BarcelonaEmail al psicólogo de Manresa y Barcelona
Volver arriba