Saltear al contenido principal

En esta página encontrarás un resumen de mi formación y trabajo como psicólogo, con una pequeña descripción de en qué consiste cada actividad.

Joan Salvador Vilallonga psicólogo en Manresa, en Barcelona y online - Psicologia Flexible

Me llamo Joan Salvador Vilallonga y nací en Manresa (Barcelona). Soy psicólogo licenciado (colegiado núm 20801 en el COPC) y Máster en Psicooncología. Me dedico a la psicología por vocación de ayudar a las personas a conocerse a ellas mismas y a desarrollarse al máximo para lograr la vida que quieren, aprendiendo a adaptarse a las circunstancias cambiantes de nuestra época. Tengo los despachos de consulta en Manresa y en Barcelona, pero también trabajo en el domicilio de los usuarios y pacientes, y online (por videoconferencia con Skype y por email).

Formación y Experiencia como psicólogo

Mi formación y experiencia como psicólogo incluyen campos muy variados:

  • Ayuda y terapia a personas con enfermedades crónicas (cáncer, hepatitis, etc) y a sus familiares: El hecho de tener enfermedades importantes -o de verlas de cerca en algun familiar- puede tener consecuencias psicológicas: ansiedad, depresión, tristeza, dificultades de comunicación, … Contar con un psicólogo ayuda a las personas afectadas a adaptarse a la enfermedad y a tomar decisiones en momentos clave.
  • Formación a asociaciones de voluntariado: Entidades o empresas del tercer sector que trabajan con pacientes de enfermedades y que pueden necesitar formación especializada en Psicología, tanto para sus voluntarios como para los beneficiarios de sus actividades.
  • Promoción de la Salud: Adquisición de hábitos de vida saludables: no fumar, beber alcohol con moderación, práctica de ejercicio físico, descanso, dieta equilibrada, etc.
  • Tabaquismo: Ayuda para dejar de fumar, sin medicamentos ni sustitutivos de nicotina.
  • Intervención en situaciones de emergencia y catástrofe: Apoyo psicológico en accidentes graves con víctimas o en grandes desastres.
  • Psicología del rendimiento y del deporte: Optimización de los recursos personales para obtener el máximo rendimiento, tanto en el terreno deportivo como en el profesional, el académico o el personal.
  • Manejo del estrés agudo y crónico: Organización horaria, manejo del tiempo, apoyo y facilitación de recursos en situaciones de gran estrés, etc.
  • Inteligencia emocional: Reconocimiento y diferenciación de las propias emociones, y su aprovechamiento para lograr los objetivos.
  • Autoimagen y Habilidades Sociales: Mejora del autoimagen y el autoconcepto, y entrenamiento en habilidades sociales para las relaciones con otras personas.
  • Psicología Positiva y cambio vital: Aprovechamiento de las potencialidades individuales para el desarrollo personal y promoción de cambios basados en el aprendizaje a partir de la experiencia propia.
Volver arriba
Psicología Flexible
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador i realiza funciones como recordarte cuando vuelves a la web. También ayuda a comprender qué secciones de la web te parecen más interesantes y útiles.